martes, 21 de julio de 2015

QUE SON LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS EN ESPAÑOL





Las TIC en las Nubes:
Las Tecnologias de la Informacion y la comunicación en la nube: Es la forma de que los recursos como documentos , Presentaciones que hoy tenemos en nuestro disco duro o pendrive y poder llevarlos a la red para que podamos tenerlo e a nuestro alcance en cualquier lugar del mundo o poder compartirlo con otras personas y teniendo nuestros materiales en la nube puedo hacer los cálculos y operaciones en una maquina local, pero tener en una memoria remota a través de INTERNET,
La Nube: Es  un espacio físico de almacenamiento al que  puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y periféricos pero en Internet con todas las ventajas y desventajas que esto acarrea. 

VENTAJAS: 
- puedes compartir información a nivel mundial 
- obtener recursos facilmente 
- no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera 

DESVENTAJAS: 
- la información que almacenas puede ser blanco de piratería informatica 
- la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos 
- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sinembargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu disco duro 

por mencionar algunas. 

PORQUE SE LE DICE NUBE? 

Pues simplemente porque está alla "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los terminos BAJAR (descargar) O SUBIR información ?) 


Diferencia entre Google Docs, y Google Drive:
Google Docs: Es una herramienta de Ofimatica (Word, Excel,Etc) suministrada por Google, y que accedemos via Web.-
Google Drive:Es un espacio de memoria otorgado por Google en la nube.-

Comunidades en la Web: Es un espacio virtual, comunidades que se forman por intereses comunes.-
Los Wikis: es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. tipos de documentos wikis, Art,Blogs, Trust
Diferencia entre blogs y wikis
Blogs
Wikis
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"
- Links externos
- Muchos autores al mismo nivel
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.
- Links externos e internos
Blog: Es una Pagina web donde se publica en forma cotidiana entradas, Antes solo contenían texto, hoy en día contienen imágenes , vídeos, son mas dinámicos.-

  • comunican ideas
  • Publican contenidos

Aplicaciones Web: Las aplicaciones web reciben este nombre porque se ejecutan en la internet. Es decir que los datos o los archivos en los que trabajas son procesados y almacenados dentro de la web. Estas aplicaciones, por lo general, no necesitan ser instaladas en tu computador.
El concepto de aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y nos envian a nuestros dispositivos o equipos los datos que requerimos en ese momento, quedando una copia temporal dentro de nuestro equipo.En cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo podemos acceder a este servicio, sólo necesitamos una conexión a internet y nuestros datos de acceso,  que por lo general son el nombre de usuario y contraseña.Estos grandes servidores de internet que prestan el servicio de alojamiento están ubicados alrededor de todo el mundo, así hacen que el servicio prestado no sea tan costoso o gratuito en la mayoría de los casos y extremadamente seguro.
E-Learning: Se denomina aprendizaje electrónico, educación a distancia completamente virtualizado.-
B-Learning: Aprendizaje mezclado es un proceso docente semipresencial, o sea tendrán clases presenciales, o como E-learning.-
M-Learning: Aprendizaje electrónico móvil (diapositivas móviles, celulares, Palms, Tabletas, Ipads,agendas electrónicas.-
PlataformaEducativas: Es la Herramienta tecnológica, usada para distribuir, el conocimiento : Blackboard,Athenea,,Moodle, Edu,Desire2Learn,Joomla, Spip, Drupal, Dokeos, Claroline, Nicenet, webtc,Lon, Capa,php,Nuke, Siggma.-
Clasificación de Plataformas:
·         CMS: Es un software que permite la creación y administración de los contenidos de una pagina web.-
·         LMS: Registra a todos los actores que intervienen en el acto de aprendizaje, organiza los diferentes cursos en un catálogo almacena datos sobre los usuarios realiza un seguimiento del aprendizaje y genera reportes automáticos.-
·         LCMS: Es un software que cambina la capacidad de gestión de cursos de LMS con la capacidad de almacenamiento y creación de contenidos de un CMS.-
Ventajas de trabajar con plataforma educativa
·         Software que automatiza la administración de las actividades de aprendizaje

  • ·         Permite el acceso a materiales de lectura necesarios para el curso, en cualquier momento.
  • ·         Pone al alcance de los estudiantes las indicaciones sobre las actividades aprendizaje.
  • ·         Permite la comunicación entre el asesor y los estudiantes de forma sincronizada asincrónica, asi como entre los estudiantes.-
  • ·         Hace sencillo el envió de tareas y trabajos
  • ·         Permite programar con detalles las actividades de aprendizaje.-
  • ·         Facilita la incorporación de instrumentación de auto-evaluación y evaluación.
  • ·         Al usarse, instrumentos  de evaluación, la calificación se calcula automáticamente, según los criterios del asesor.-
  • ·         Permite aplicar encuesta.-
Aula Virtual: Software de tele-formación que proporciona un entorno para desarrollo de cursos de formación a distancia e interacción entre docente y alumno.-
Campus Virtual: espacio creado y organizado formalmente por una escuela en internet para el acceso a su oferta docente desarrollado en línea.-
La Wed 2.0 Es sobre todo  un concepto o metáfora de un nuevo software que permite convertir al navegante no solo en un consumidor de información elaborada por otros, sino también en un emisor, es decir, en un agente o sujeto productor de información . Los blogs y los wikis son la expresión conocida y generalizada de nueva concepción de Internet. Pero también lo son la publicación de pequeños videoclips, elaborados artesanalmente por cualquier persona o de presentación multimedia.-
La Wed 1.0 AYER
Red de documento LEER
·         Contenido Generado por expertos
·         Comunicación Unidireccional.
o   Sitio de Información  ESTATICA
La Wed 2.0  HOY
 Red social LEER y ESCRIBIR
·         Contenido generado por usuarios
·         Sitios con información CAMBIANTE
Redes Sociales Virtuales
                Facebook, Myspace, Twitter, Tuenti

Redes Temáticas o micro: Comunidades con un interés  específico: Ning, Elgg, Groups, Google Groups.-
E-lerning 2.0: Este modelo se conoce como E-learning 2.0, lo que implica que nuestros alumnos “escriban” en Internet y no solo “lean”. Esto supone organizar actividades para que nuestros estudiantes elaboran.-
·         Wikis para que elaboren diccionarios sobre los contenidos de la materia.
·         Blogs para que escriban sus diarios de clase
·         Debates colectivos a través de foros
·         Produzcan y publiquen objetos digitales tales como videos
·         Paticipan de redes temáticas específicos vinculados con el contenido de la signatura
Multimedia :
Es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.

Una Biblioteca Virtual es
Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada por contenidos comerciales, propios de la institución o de un sector específico, además de recursos open-source (opcional) y las herramientas tecnológicas para lograr una visibilidad del sector al que va dirigida la biblioteca virtual, en la que se registren los usuarios que se benefician de esta herramienta educativa.
TIPOS DE BIBLIOTECA VIRTUAL biblioteca digital: es la biblioteca donde el usuario puede acceder al universo de conocimientos con mayor rapidez, desde su escritorio o terminal de comunicaciones. En este sentido, se afirma que las personas dejan de depender de la biblioteca como edificio
Biblioteca virtual: se plantea que hay mucha similitud entre estos términos, pero no cree que se diferencien la biblioteca virtual de la digital; ambas están disponibles en red a diferencia de la electrónica que sólo utiliza las posibilidades de la red. Una o varias bases de datos de textos electrónicos y digitales, ofrecen además servicios en línea o virtuales. La diferencia entre biblioteca digital y virtual es que la primera se refiere sólo a contenidos y la segunda a las dos cosas: contenidos y servicios en un nuevo escenario invisible, inmaterial pero real, desarrollada por los hombres y la ingeniería, en los últimos decenios, y que se denomina ciberespacio.. Biblioteca electrónica: es aquella que ha sido capaz de integrar las tecnologías de información en el ámbito de su trabajo cotidiano, de forma permanente y eficiente, de forma tal que le permita crear nueva información con valor agregado; y que ha sido capaz de almacenar la totalidad de la información en soportes eléctricos, magnéticos o digitales. Además ha sido capaz de seguir el ritmo de crecimiento y actualización de la información en el mundo.
Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
Buscadores
Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web
 cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.

Índices o directorios temáticos
Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas, definiendo la clasificación por lo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.

La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el contenido de las páginas no esté completamente al día.

Motores de búsqueda
Artículo principal: Motor de búsqueda
Este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto.

Metabuscadores
son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, de los cuales toma un determinado rango de registros con los resultados más relevantes y así poder tener la información necesaria.


La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el contenido de las páginas no
 esté completamente al día.
Buscadores más utilizados:
  1. Google
  2. Yahoo
  3. Bing
  4. Baidu
  5. MSN
  6. NHN Corporation
  7. Ebay
  8. Ask Network
  9. Yandex
  10. Alibaba
Podemos ver que 6 de los buscadores más utilizados tienen base en USA, 2 en China (Baidu, Alibaba), uno en Korea (NHN) y uno en Rusia (Yandex). Probablemente esto se deba al uso del idioma, y puesto que el inglés es el más utilizado en el mundo también son los buscadores más usados. Podemos ver que China y Rusia tienen una población muy amplia con acceso a Internet, y por lo tanto utilizan buscadores en su idioma. En este sentido Google se ha adaptado muy bien puesto que está disponible prácticamente en todos los idiomas.
Portales Más comunes o utilizados: El top 10

    1. Google
    2. Facebook
    3. YouTube - Broadcast yourself
    4. Yahoo!
    5. Baidu.com(Buscador de la República Popular China)
    6. Blogger.com
    7. Wikipedia
    8. Windows Live
    9. Twitter
    10. QQ.COM(Portal chino de servicios de internet)