TEORIA ASOCIACIONISTA
REPRESENTANTE EDWARD
L.THORNDIKE
·
Como coinciden (admiten) el aprendizaje
·
El
aprendizaje se da paulatinamente, por la asociación de
·
Estimulo
de ensayo y error y
·
La
conexión del proceso mental y fisiológico
SISTEMATICA O
CONDUCTISTA JHON WATSON
·
Conciben
el aprendizaje en forma de estímulo
respuesta (e-r)
·
El
aprendizaje se da en forma condicionada o sistemática
·
El
aprendizaje ocurre también en forma mecánica y observable
NEO CONDUCTISTA
·
Hacen
mención a los procesos mentales superiores
·
Tratan
de explicar las conductas que parecen ser intencionales
·
El
interés radica en el análisis de la
conducta misma
REPRESENTANTES
·
Benjamín
Bloon
·
Clark
Hull
·
Hebert Spencer
APRENDIZAJE SOCIAL
·
Albert
Bandura, psicólogo canadiense, que hace referencia a las condiciones en que se
aprende a imitar modelos.
·
El
aprendizaje se da internalizando patrones de conducta que se encuentran en la
sociedad
·
El
aprendizaje ocurre por observación
Ejemplos
·
La
violencia en la escuela puede explicarse, en parte, a través de la teoría de
Bandura
·
Las
terapias de conducta cognitivas emplean este enfoque para cambiar ideas y hábitos
intelectuales que al parecer son la causa del malestar del paciente
Burrhus Frederic Skinner
·
A
través de la experimentación , Skinner concluyó que el comportamiento se podía condicionar con el
empleo de refuerzos positivos y negativos. Como se ve en la imagen los
refuerzos positivos condicionan al ratón para que encuentre el final del
laberinto.
·
El
ratón es recompensado con un alimento cuando llega ala primera etapa (A). Una
vez que este tipo de conducta se ha arraigado, el ratón no recibe más
recompensas, hasta que alcanza la segunda etapa (B).Después de varios intentos,
el ratón debe encontrar el final del
laberinto para recibir su recompensa
(C).
·
La investigación de Skinner sobre condicionamiento
operante le llevó a la conclusión de que
las recompensas más simples pueden condicionar formas complejas de
comportamientos.-
TEORIA ASOCIACIONISTA
REPRESENTANTE
EDWARD
L.THORNDIKE
·
Como coinciden (admiten) el aprendizaje
·
El
aprendizaje se da paulatinamente, por la asociación de
·
Estimulo
de ensayo y error y
·
La
conexión del proceso mental y fisiológico
SISTEMATICA O
CONDUCTISTA
JHON WATSON
·
Conciben
el aprendizaje en forma de estímulo
respuesta (e-r)
·
El
aprendizaje se da en forma condicionada o sistemática
·
El
aprendizaje ocurre también en forma mecánica y observable
NEO CONDUCTISTA
·
Hacen
mención a los procesos mentales superiores
·
Tratan
de explicar las conductas que parecen ser intencionales
·
El
interés radica en el análisis de la
conducta misma
REPRESENTANTES
·
Benjamín
Bloon
·
Clark
Hull
·
Hebert Spencer
APRENDIZAJE SOCIAL
·
Albert
Bandura, psicólogo canadiense, que hace referencia a las condiciones en que se
aprende a imitar modelos.
·
El
aprendizaje se da internalizando patrones de conducta que se encuentran en la
sociedad
·
El
aprendizaje ocurre por observación
Ejemplos
·
La
violencia en la escuela puede explicarse, en parte, a través de la teoría de
Bandura
·
Las
terapias de conducta cognitivas emplean este enfoque para cambiar ideas y hábitos
intelectuales que al parecer son la causa del malestar del paciente
Burrhus Frederic Skinner
·
A
través de la experimentación , Skinner concluyó que el comportamiento se podía condicionar con el
empleo de refuerzos positivos y negativos. Como se ve en la imagen los
refuerzos positivos condicionan al ratón para que encuentre el final del
laberinto.
·
El
ratón es recompensado con un alimento cuando llega ala primera etapa (A). Una
vez que este tipo de conducta se ha arraigado, el ratón no recibe más
recompensas, hasta que alcanza la segunda etapa (B).Después de varios intentos,
el ratón debe encontrar el final del
laberinto para recibir su recompensa
(C).
·
La investigación de Skinner sobre condicionamiento
operante le llevó a la conclusión de que
las recompensas más simples pueden condicionar formas complejas de
comportamientos.-
IVAN PETROVICH
PAVLOV
·
La
idea es de que un perro puede aprender a salivar escuchando el sonido de un diapasón.
·
Para
que exista el condicionamiento, hay que ofrecer la comida y hacer sonar el diapasón,
varias veces hasta que el perro asocie este estímulo al alimento.
IVAN PETROVICH
PAVLOV
·
CONDICIONAMIENTO
CLASICO: E-R (Reflejo condicionado-estimulo condicionado)
·
El
fisiólogo y premio nobel ruso IVAN PETROVICH
PAVLOV Es conocido por sus estudios sobre la fisiología del aparato digestivo
y, en concreto, por su descubrimiento del reflejo condicionado.-
BURRHUS FREDERIC
SKINNER
·
Condicionamiento
operante
·
Hace
mención a los procesos mentales superiores y se da por medio del reforzamiento
·
e
> r
·
r < e
o
ARISTOLES
: empirista: sentidos específicos, el
sentido común, la memoria, la imaginación.-
o
LOCKE:
experiencia, sensación – reflexión . Uso de la razón.-
o
HARTLEY:
Asociacionismo (DE ideas), tabula rasa (sucesiva – simultanea), la ley de la
continuidad.
o
DESCARTES:
Utilizar la razón que Dios nos dio, la introspección.-
o
ROUSSEAU:
se aprende mediante el desenvolvimiento de la naturaleza sin imposición , se
heredan la :inteligencia , el aprendizaje y el carácter.-
o
HERBART:
asociación de ideas nuevas con antiguas
1)preparar
2) presentar 3) comparar 4) generar 5) aplicar
CONTRUCTIVISMO. EPISTEMOLOGIA GENETICA
PSICOLINGUISTICA O PSICOGENETICA
·
Jean
Piaget concibe el aprendizaje
·
Como
un descubrimiento autónomo
·
El
alumno aprende por si mismo
·
Como
un proceso interno de construcción
·
El
alumno es guiado desde atrás. (el maestro es un facilitador)
·
El
niño: (pensar, percibir, recordar)
CONSTRUCTIVISMO :
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Ausubel
·
Ausubel:
el aprendizaje es un proceso de construcción
·
El
memorismo tradicional de las aulas y lograr un aprendizaje más integrador,
comprensivo y autónomo
·
La
práctica del aprendizaje comprensivo arranca de una muy concreta propuesta:
partir siempre de lo que el alumno tiene, conoce, respecto de aquello que se
pretende aprender
·
Lo
aprendido eminentemente como memorización mecánica (siempre hay un algo de
integración comprensiva), a los tres meses, prácticamente está perdido. No hay
recuerdo de nada
·
Lo
menos inteligente es que ese tipo de estrategia memorizante sin red no genera
entrenamiento intelectual. No provoca expansión cognitiva y es un acicate
(incentivo, aliciente) hacia el entrenamiento intelectual constructivo.-
CONSTRUCTIVISMO
APRENDIZAJE SOCIOINTERACCIONISTA VIGOTSKY
·
El
aprendizaje es un proceso de construcción interactivo , que se realiza con los demás.
El aprendizaje es el que se adelanta a la Zona de desarrollo real (Z.D.R.)
·
Las
razones pueden ser:
·
1.
Por su contenido: el saber acumulado a lo largo de la historia.-
·
2.
Por la forma en que se genera: en la escuela con sus compañeros , con el
maestro (Que es un provocador ) las funciones psicológicas, superiores son de
origen socio-cultural
La buena enseñanza es la que se
adelanta al desarrollo
CONSTRUCTIVISMO : APRENDIZAJE SOCIOINTERACCIONISTA
J.BRUNER
·
Concibe
el aprendizaje como una actividad comunitaria
·
Compartir
el conocimiento y la cultura.
·
El
aprendizaje comienza siendo social, para después ser internalizado por el
sujeto.
·
El
aprendizaje, debe ser significativo para el alumno, es mediante este proceso
que el alumno construye su realidad y debe darse dos condiciones:
·
1)
el contenido debe ser significativo para el estudiante, tanto en su estructura interna
y en su asimilación y
·
2)
debe existir por parte del estudiante una actitud favorable para aprender
significativamente.-
LA ESCUELA DE
GESTALT
·
Representantes
: Marx Wertheimer,Wolfgang Kὃhler y kurt
Koftka
·
El aprendizaje
es captar el todo de la situación, por medio de la percepción , de manera
significativa
·
Es
dar significado a un todo coherente
·
Es
un proceso activo, inteligente y global
·
Se
habla del INSIGHT: luz interior, darse cuenta, se da en forma súbita.-
IVAN PETROVICH
PAVLOV
·
La
idea es de que un perro puede aprender a salivar escuchando el sonido de un diapasón.
·
Para
que exista el condicionamiento, hay que ofrecer la comida y hacer sonar el diapasón,
varias veces hasta que el perro asocie este estímulo al alimento.
IVAN PETROVICH
PAVLOV
·
CONDICIONAMIENTO
CLASICO: E-R (Reflejo condicionado-estimulo condicionado)
BURRHUS FREDERIC
SKINNER
·
Condicionamiento
operante
·
Hace
mención a los procesos mentales superiores y se da por medio del reforzamiento
·
e
> r
·
r < e
o
PLATON:
Innatista racionalista “recordar lo aprendido”
o
ARISTOLES
: empirista: sentidos específicos, el
sentido común, la memoria, la imaginación.-
o
LOCKE:
experiencia, sensación – reflexión . Uso de la razón.-
o
HARTLEY:
Asociacionismo (DE ideas), tabula rasa (sucesiva – simultanea), la ley de la
continuidad.
o
DESCARTES:
Utilizar la razón que Dios nos dio, la introspección.-
o
ROUSSEAU:
se aprende mediante el desenvolvimiento de la naturaleza sin imposición , se
heredan la :inteligencia , el aprendizaje y el carácter.-
o
HERBART:
asociación de ideas nuevas con antiguas
1)preparar
2) presentar 3) comparar 4) generar 5) aplicar
CONTRUCTIVISMO. EPISTEMOLOGIA GENETICA
PSICOLINGUISTICA O PSICOGENETICA
·
Jean
Piaget concibe el aprendizaje
·
Como
un descubrimiento autónomo
·
El
alumno aprende por si mismo
·
Como
un proceso interno de construcción
·
El
alumno es guiado desde atrás. (el maestro es un facilitador)
·
El
niño: (pensar, percibir, recordar)
CONSTRUCTIVISMO :
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Ausubel
·
Ausubel:
el aprendizaje es un proceso de construcción
·
El
memorismo tradicional de las aulas y lograr un aprendizaje más integrador,
comprensivo y autónomo
·
La
práctica del aprendizaje comprensivo arranca de una muy concreta propuesta:
partir siempre de lo que el alumno tiene, conoce, respecto de aquello que se
pretende aprender
·
Lo
aprendido eminentemente como memorización mecánica (siempre hay un algo de
integración comprensiva), a los tres meses, prácticamente está perdido. No hay
recuerdo de nada
·
Lo
menos inteligente es que ese tipo de estrategia memorizante sin red no genera
entrenamiento intelectual. No provoca expansión cognitiva y es un acicate
(incentivo, aliciente) hacia el entrenamiento intelectual constructivo.-
CONSTRUCTIVISMO
APRENDIZAJE SOCIOINTERACCIONISTA VIGOTSKY
·
El
aprendizaje es un proceso de construcción interactivo , que se realiza con los demás.
El aprendizaje es el que se adelanta a la Zona de desarrollo real (Z.D.R.)
·
Las
razones pueden ser:
·
1.
Por su contenido: el saber acumulado a lo largo de la historia.-
·
2.
Por la forma en que se genera: en la escuela con sus compañeros , con el
maestro (Que es un provocador ) las funciones psicológicas, superiores son de
origen socio-cultural
La buena enseñanza es la que se
adelanta al desarrollo
CONSTRUCTIVISMO : APRENDIZAJE SOCIOINTERACCIONISTA
J.BRUNER
·
Concibe
el aprendizaje como una actividad comunitaria
·
Compartir
el conocimiento y la cultura.
·
El
aprendizaje comienza siendo social, para después ser internalizado por el
sujeto.
·
El
aprendizaje, debe ser significativo para el alumno, es mediante este proceso
que el alumno construye su realidad y debe darse dos condiciones:
·
1)
el contenido debe ser significativo para el estudiante, tanto en su estructura interna
y en su asimilación y
·
2)
debe existir por parte del estudiante una actitud favorable para aprender
significativamente.-
LA ESCUELA DE
GESTALT
·
Representantes
: Marx Wertheimer,Wolfgang Kὃhler y kurt
Koftka
·
El aprendizaje
es captar el todo de la situación, por medio de la percepción , de manera
significativa
·
Es
dar significado a un todo coherente
·
Es
un proceso activo, inteligente y global
·
Se
habla del INSIGHT: luz interior, darse cuenta, se da en forma súbita.-

